DolorMedicina deportivanoticias

En una reciente entrevista en COPE, Carlos de Teresa (Director Médico) y Carlos Mariscal (Coordinador de Readaptación Funcional) profundizaron en cómo el Método Teryos está revolucionando la recuperación y el rendimiento deportivo. Su enfoque científico y personalizado está ayudando a atletas profesionales y amateurs a optimizar su potencial físico mientras minimizan el riesgo de lesiones.

 

En este artículo, desglosamos las claves de su intervención, los beneficios del Método Teryos y por qué este sistema se ha convertido en un referente en el sector de la medicina deportiva.

 

🎙 El Método Teryos en COPE: Un Enfoque Integral
Durante la entrevista, ambos expertos destacaron que el Método Teryos no es solo un protocolo de recuperación, sino un sistema multidisciplinar que combina:

  • Evaluación médica avanzada
  • Readaptación funcional personalizada para corregir desequilibrios musculares.
  • Tecnología de vanguardia con técnicas de medicina bioelectrónica no invasiva
  • Nutrición y psicología deportiva integradas en el proceso.

Carlos de Teresa enfatizó:

«No hay dos atletas iguales. Nuestro método se adapta a las necesidades específicas de cada persona, ya sea un futbolista de élite o alguien que retoma su actividad tras una lesión».

Beneficios Clave del Método Teryos
1️⃣ Recuperación Acelerada y Segura
Carlos Mariscal explicó cómo la readaptación funcional reduce el tiempo de vuelta a la competición:

«Trabajamos en restaurar la movilidad, la fuerza y la confianza del deportista, evitando recaídas».

2️⃣ Mejora del Rendimiento
El método no solo rehabilita, sino que potencia capacidades físicas:

Optimización de la resistencia aeróbica y anaeróbica.

Corrección de gestos técnicos para evitar sobrecargas.

3️⃣ Prevención de Lesiones
Según De Teresa, el 60% de las lesiones deportivas se deben a errores en el entrenamiento. El Método Teryos identifica estos riesgos con evaluaciones periódicas.

4️⃣ Enfoque Multidisciplinar
Incluye colaboración con fisioterapeutas, nutricionistas y psicólogos, clave para resultados duraderos.

Conclusión: Más Allá de la Rehabilitación
La intervención de Carlos de Teresa y Carlos Mariscal en COPE dejó claro que el Método Teryos supone una transformación profunda en la manera de abordar la salud y el rendimiento en el deporte. Ya no se trata solo de curar, sino de mejorar, prevenir y trascender límites con bases científicas.

¿Eres deportista o trabajas en el sector? ¡Comparte tu opinión sobre este método en los comentarios!

🔎 ¿Quieres saber más? Te invitamos a escuchar la entrevista completa COPE o visitar web de Teryos